objetivo por.png

objetivo por.png

objetivoFRE.png

objetivoFRE.png

objetivo SPA.png

objetivo SPA.png

1/8
  • Inicio

  • Quiénes somos

  • Apóyanos

  • Blog MiValídame

  • Descargas

  • Multimedia

  • Contacto

  • More

    Asesoría y Gestión en Proceso de Pensión de Invalidez
    SOLICITAR ATENCIÓN
    PROTECCIÓN ALZA PLAN ISAPRE
    FORMULARIO RETIRO 10% FONDOS AFP

    ¡Histórico! Corte Suprema ratifica sentencia a asegurado cubierto

    Superintendencia de Pensiones instruye a las AFP procedimiento para entregar fondos a los afiliados que soliciten retirar el 10%

    Corte de Talca ordena a AFP entregar a cotizante el total de sus fondos previsionales

    Please reload

    Últimos Posts

    Sistema Seguridad Social presente en Chile

    03/11/2015

    Lista Médicos Miembros de la Comision de las AFPs

    24/12/2014

    Fundación Valídame desnuda abuso de empresas previsionales por otorgamiento de licencias médicas

    17/09/2019

    1/4
    Please reload

    Posts Destacados

    Fundación Valídame desnuda abuso de empresas previsionales por otorgamiento de licencias médicas

    Artículo publicado en el medio "Diario El Longuino" , de Iquique, en el marco de la participación de Juan Carlos Pizarro, participó en el seminario “Por la defensa del derecho a la seguridad social en Chile”, organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores, CNT NO + AFP Tarapacá y Fundación SOL, en la sede de la ANEF de Iquique, junto a representantes de las coordinadoras NO + AFP desde Copiapó hasta Arica.

     

     


     

    “Fundación Valídame” desnuda abuso de empresas previsionales por otorgamiento de licencias médicas
     


    Aquellas personas que estén enfermas, con licencia médica y licencias prolongadas, a las cuales las AFP les hayan denegado su derecho a pensionarse (el cual es un derecho a seguridad social, protegido en la Constitución política del país), pueden acercarse a Fundación Valídame, para tratar de revertir la decisión de las empresas de Fondos Previsionales.

     

     

    Recordamos que Fundación Valídame es una organización multidisciplinaria de profesionales, que nace como una manera de contribuir a asesorar las demandas de seguridad social de las personas desde Arica a Punta Arenas, a través de una plataforma digital www.fundacionvalidame.cl.

     

    Juan Carlos Pizarro, presidente de la entidad asesora, dijo que había una realidad desconocida para todo el mundo y que sigue estando oculta, ya que se habla muy poco de ella. Esta tiene que ver con las tasas de reemplazo parcializados del actual sistema de previsión, el cual presenta en ciertas eventualidades pensiones aseguradas por ley. En el caso de la invalidez   parcial, una persona tiene a su favor el 50 por ciento del valor de su ingreso, y en invalidez total, tiene asegurado el 70 por ciento como tasa de reemplazo.

     

    Es decir, precisó, «si yo me enfermo o accidento en el sistema de pensión  actual con el decreto Ley 3.500, voy a percibir el 50 o 70 por ciento de mi sueldo. Entonces me pregunto por qué las autoridades y directorios de las  AFP nunca han mencionados que existen esas pensiones con tasas de reemplazos garantizadas por Ley…….?  Parece mentira, pero esa información es quizás la única cosa rescatable del modelo de previsión que nos rige hoy».

     

    A todas luces, reiteró que esos hechos hicieron pensar la existencia de la manipulación del acceso a las pensiones de invalidez con carga a los seguros privados. Situación que fue denunciada por Fundación Valídame y se acreditó en el dictamen de la Superintendencia sobre el caso del informe que se votó unánimemente en la Cámara de Diputados con 115 votos a favor, sin ninguna abstención ni votos en contra.

     

    Cabe señalar que el informe elaborado por la Comisión Investigadora de pensiones de invalidez, creada en octubre de 2018 con el objetivo de indagar las diversas irregularidades denunciadas por la Fundación Valídame, sobre la denegación de las pensiones de invalidez, dio cuenta que desde el 2008, periodo investigado, autoimpuesto por la comisión investigadora, al 2019, las pensiones de muy buena calidad de invalidez a cargo de los seguros privados estaban manipuladas.

     

    Este hecho, precisó, marca un precedente ya que al parecer la Superintendencia le está enviando un mensaje a las AFP que ya serán más recelosas en su actuar y habrá más control sobre el tema y solicitud de las pensiones de invalidez.

     

    Casos en Iquique

     

    Al respecto, el representante de Fundación Valídame, indicó que existen dos personas, una en Concepción y otra en Santiago, a las cuales se les negó el acceso a pensiones de invalidez y, «nosotros como Fundación Valídame, realizamos las denuncias respectivas, las cuales tuvieron ya el resultado por la Fiscalía de la Superintendencia de Pensiones que cursará los trámites por las fechas que se solicitaron las pensiones».

     

    Sostuvo que aún falta mucho por hacer y la entrega de información oportuna a la gente sobre la materia, también ha estado restringida, argumentó.  Sobre el particular, recordó una mala experiencia en el canal de Televisión Nacional de Chile, que después de haberlo invitado, le negó el acceso al set de un matinal, a excusa que el tema que en ese momento estaba en pantalla sobre el caso de estafa del “Mandala”, tenía un alto rating. Pizarro, dijo que le hizo ver al productor encargado de comunicarle esa decisión, que las estafas siempre dan un buen rating, pero la diferencia es que «yo representaba a 10 millones de estafados por casi 40 años».

     

    «No creo que haya un crimen peor que denegarle el derecho a tener una pensión digna a una persona que está moribunda. La industria de las AFP  van a tener que cargar a perpetuidad con el estigma de un capítulo oscuro, que no solo es de pagar bajas pensiones, sino con su comportamiento miserable decisivo de rentabilizar de manera ilegal la vida y muerte de las personas», aseveró.

     

    Creo que este es el punto crítico que produce el sistema y hace que sea bastante inviable por el comportamiento que ha tenido al margen del estado de derecho. «No es posible que exista un procedimiento denominado control de «Siniestralidad», que pone obstáculos a las solicitudes de pensión por invalidez, con la finalidad de mantener el índice de pago de estos beneficios artificialmente bajo», finalizó.

     

    Cabe destacar que el presidente de Fundación Valídame, Juan Carlos Pizarro, participó el fin de semana del seminario “Por la defensa del derecho a la seguridad social en Chile”, organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores, CNT NO + AFP Tarapacá y Fundación SOL, en la sede de la ANEF de Iquique, junto a representantes de las coordinadoras NO + AFP desde Copiapó hasta Arica.

    Please reload

    Síganos

    Apelaciones

    Corte

    Denegación

    Invalidez

    Iquique

    Pensión

    Protención

    Recurso

    Santiago

    Sentencia

    Suprema

    acreditados

    afp

    artrosis

    claudio jiménez

    cobertura

    cotización

    denuncia

    historia

    invalidez

    médicos

    pensiones

    real

    representantes

    seguro

    sis

    sobrevivencia

    soriasis

    superintendencia

    testimonio

    trabajador

    trabajo

    transparencia

    video

    Please reload

    Buscar por etiqueta

    10/2020 (1)

    07/2020 (1)

    03/2020 (1)

    09/2019 (6)

    06/2018 (1)

    05/2018 (1)

    04/2018 (2)

    06/2017 (2)

    05/2017 (1)

    11/2016 (1)

    10/2016 (1)

    11/2015 (1)

    10/2015 (1)

    08/2015 (1)

    07/2015 (1)

    06/2015 (1)

    05/2015 (3)

    04/2015 (2)

    03/2015 (1)

    01/2015 (4)

    12/2014 (2)

    Please reload

    Archivo

    • Facebook Basic Square
    • Twitter Basic Square
    • YouTube Social  Icon

    Mi Valídame

    • Inicio

    • Quiénes somos

    • Apóyanos

    • Blog MiValídame

    • Descargas

    • Multimedia

    • Contacto

    • Más

      Sitios Internacionales

       

      • Cruz Roja Internacional

      • Federación Española de Enfermedades Raras

      • Jamie Oliver Food Foundation

      • Organización Mundial de la Salud

       

      Síguenos en las Redes Sociales

      Servicios

       

      • Chile Atiende

      • Conoce tu Seguro (SVS)

      • Contraloría General de la República

      • Instituto de Prevensión Social

      • PREVIRED

      • Registro Civil

      • SENADIS

      • Servicio Impuestos Internos

       

      Superintendencias

       

      • Superintendencia de Pensiones

      • Superintendencia de Salud

      • Superintendencia de Seguridad Social

      • Superintendencia de Valores y Seguros

       

      Enlaces de Interés

       

      • AFC Chile

      • Cajas de Chile

      • Compin

      • Dirección del Trabajo

      • FONASA

      • Gobierno de Chile

      • Ministerio de Salud

      Fundación Valídame Todos los Derechos Reservados

       

      Las opiniones vertidas en este Blog de Fundación Valídame, son de responsabilidad exclusiva de quien las emiten y no representan la opinión de Fundación Valídame, ni la comprometen en forma alguna respecto a su veracidad, vigencia y exactitud. Fundación Valídame no asume responsabilidad alguna respecto de ellas, ni de las consecuencias que resulten de las mismas.

       

       

      • Facebook Clean
      • YouTube Clean
      • Twitter limpio