objetivo por.png

objetivo por.png

objetivoFRE.png

objetivoFRE.png

objetivo SPA.png

objetivo SPA.png

1/8
  • Inicio

  • Quiénes somos

  • Apóyanos

  • Blog MiValídame

  • Descargas

  • Multimedia

  • Contacto

  • More

    Asesoría y Gestión en Proceso de Pensión de Invalidez
    SOLICITAR ATENCIÓN
    PROTECCIÓN ALZA PLAN ISAPRE
    FORMULARIO RETIRO 10% FONDOS AFP

    ¡Histórico! Corte Suprema ratifica sentencia a asegurado cubierto

    Superintendencia de Pensiones instruye a las AFP procedimiento para entregar fondos a los afiliados que soliciten retirar el 10%

    Corte de Talca ordena a AFP entregar a cotizante el total de sus fondos previsionales

    Please reload

    Últimos Posts

    Sistema Seguridad Social presente en Chile

    03/11/2015

    Lista Médicos Miembros de la Comision de las AFPs

    24/12/2014

    Fundación Valídame desnuda abuso de empresas previsionales por otorgamiento de licencias médicas

    17/09/2019

    1/4
    Please reload

    Posts Destacados

    ¡Histórico! Corte Suprema ratifica sentencia a asegurado cubierto

     

     

    En el marco de la denegación de pensión de invalidez para afiliado cubierto, publicamos las Sentencias y Recurso de Protección, acogido por la Corte de Apelaciones de Iquique Rol Protección 659 - 2020 y sentencia Rol Protección 112528 - 2020, de la Corte de Suprema.

     

    Corte Suprema ratifica actuar ilegal de Comisión Médica Central en la calificación de la invalidez de persona defendida por Fundación Valídame

     

    En una sentencia del recién pasado 1 de octubre, la Corte Suprema ha ratificado la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique del 9 de septiembte, en la que, en lo central, se señaló el actuar ilegal por parte de la denominada “Comisión Médica Central”, que es el órgano encargado de revisar las calificaciones de invalidez que realizan las comisiones médicas regionales, al efectuar una rebaja del grado de invalidez señalado para una persona recurrente defendida por Fundación Valídame.

     

    En este caso, la Comisión Médica de la Región de Tarapacá había realizado en diciembre de 2019 una evaluación del 79% de menoscabo de la capacidad de trabajo de la recurrente, lo cual fue objeto de reclamo de la Compañía de Seguros, ante lo cual la Comisión Médico Central, conforme al procedimiento respectivo, estableció dos meses después, en febrero de 2020, sólo un 15% de incapacidad.

     

    Así, en menos dos meses entre uno y otro dictamen, la Comisión Médico Central varió en la evaluación respectiva del recurrente de un 79% a un 15% de incapacidad. Esto, según lo señalado por la Corte de Apelaciones de Iquique, resulta un actuar “arbitrario o al menos poco razonable”, dado que “no se aprecia de la simple lectura de los referidos dictámenes, ni de las Actas respectivas ,las consideraciones que permitan explicitar los motivos que lleven a justificar dicha variación”.

     

    Así, se dice, la Comisión Médica Central ha faltado al deber de motivación, señalados en el rtículo 11 incisos 2° y 41° de la Ley 19.880, esto es, a la obligación de los órganos de la administración del Estado de actuar de manera fundada y el dejar constancia de las razones por las que la Administración adopta la decisión.

     

    Esto viene a corroborar las acusaciones que desde hace un tiempo viene denunciando la Fundación Valídame, en relación a las irregularidades e ilegalidades en la concesión o denegación de las pensiones de invalidez, cuestión que además ha sido constatado por un extenso y detallado informe de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados en el año 2019. 

     

     

     

     

     

     

    Sentencia Corte de Apelaciones de Iquique:

     

     

    Sentencia Corte Suprema:

     

     

     

     

     

    Please reload

    Síganos

    Apelaciones

    Corte

    Denegación

    Invalidez

    Iquique

    Pensión

    Protención

    Recurso

    Santiago

    Sentencia

    Suprema

    acreditados

    afp

    artrosis

    claudio jiménez

    cobertura

    cotización

    denuncia

    historia

    invalidez

    médicos

    pensiones

    real

    representantes

    seguro

    sis

    sobrevivencia

    soriasis

    superintendencia

    testimonio

    trabajador

    trabajo

    transparencia

    video

    Please reload

    Buscar por etiqueta

    10/2020 (1)

    07/2020 (1)

    03/2020 (1)

    09/2019 (6)

    06/2018 (1)

    05/2018 (1)

    04/2018 (2)

    06/2017 (2)

    05/2017 (1)

    11/2016 (1)

    10/2016 (1)

    11/2015 (1)

    10/2015 (1)

    08/2015 (1)

    07/2015 (1)

    06/2015 (1)

    05/2015 (3)

    04/2015 (2)

    03/2015 (1)

    01/2015 (4)

    12/2014 (2)

    Please reload

    Archivo

    • Facebook Basic Square
    • Twitter Basic Square
    • YouTube Social  Icon

    Mi Valídame

    • Inicio

    • Quiénes somos

    • Apóyanos

    • Blog MiValídame

    • Descargas

    • Multimedia

    • Contacto

    • Más

      Sitios Internacionales

       

      • Cruz Roja Internacional

      • Federación Española de Enfermedades Raras

      • Jamie Oliver Food Foundation

      • Organización Mundial de la Salud

       

      Síguenos en las Redes Sociales

      Servicios

       

      • Chile Atiende

      • Conoce tu Seguro (SVS)

      • Contraloría General de la República

      • Instituto de Prevensión Social

      • PREVIRED

      • Registro Civil

      • SENADIS

      • Servicio Impuestos Internos

       

      Superintendencias

       

      • Superintendencia de Pensiones

      • Superintendencia de Salud

      • Superintendencia de Seguridad Social

      • Superintendencia de Valores y Seguros

       

      Enlaces de Interés

       

      • AFC Chile

      • Cajas de Chile

      • Compin

      • Dirección del Trabajo

      • FONASA

      • Gobierno de Chile

      • Ministerio de Salud

      Fundación Valídame Todos los Derechos Reservados

       

      Las opiniones vertidas en este Blog de Fundación Valídame, son de responsabilidad exclusiva de quien las emiten y no representan la opinión de Fundación Valídame, ni la comprometen en forma alguna respecto a su veracidad, vigencia y exactitud. Fundación Valídame no asume responsabilidad alguna respecto de ellas, ni de las consecuencias que resulten de las mismas.

       

       

      • Facebook Clean
      • YouTube Clean
      • Twitter limpio